LOS MITOS ESENCIALES DEL DEPORTE ESPAÑOL

Autor: Rivero Herraiz, Antonio

Sección: PSICOLOGÍA - Crecimiento personal - Autoayuda

LOS MITOS ESENCIALES DEL DEPORTE ESPAÑOL

LOS MITOS ESENCIALES DEL DEPORTE ESPAÑOL

5,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
LUNWERG EDITORES
Publicación:
17/05/2011
Colección:
Lunwerg Esenciales
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Actualmente estamos viviendo una auténtica Edad de Oro del Deporte Español. Con esta idea, Antonio Rivero Herraiz (Profesor del INEF de Madrid, perteneciente a la UPM), selecciona los nombres esenciales para entender la evolución de la historia y los éxitos de nuestro deporte. Nombres antiguos (Blume, Di Stefano, Lili Álvarez,.), héroes modernos (Gasol, Nadal, Alonso,) en una colección indispensable.

Actualmente estamos viviendo una auténtica Edad de Oro del Deporte Español. Con esta idea, Antonio Rivero Herraiz (Profesor del INEF de Madrid, perteneciente a la UPM), selecciona los nombres esenciales para entender la evolución de la historia y los éxitos de nuestro deporte. Nombres antiguos (Blume, Di Stefano, Lili Álvarez,.), héroes modernos (Gasol, Nadal, Alonso,) en una colección indispensable.

Leer más

Más libros de Rivero Herraiz, Antonio

Más información del libro

LOS MITOS ESENCIALES DEL DEPORTE ESPAÑOL

Editorial:
LUNWERG EDITORES
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9785-755-0
EAN:
9788497857550
Nº páginas:
0
Colección:
Lunwerg Esenciales
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
190 mm
Sección:
PSICOLOGÍA
Sub-Sección:
Crecimiento personal - Autoayuda
Profesor Titular de la Universidad Politécnica de Madrid. Nació en Madrid el 11 de marzo de 1958. Licenciado en Ciencias Sociales de la Actividad Física y del Deporte (INEF, Madrid), y Licenciado y Doctor en Geografía e Historia (UCM). Como deportista, fue campeón de España de relevos 4 x 400 m en varias ocasiones y diez veces integrante de la selección española absoluta de atletismo en la prueba de 400 m y 400 m vallas.  Ejerció como profesor de Educación Física y luego como director del Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid) entre 1984 y 1996. Trabajó como profesor de Teoría e Historia del Deporte y fue director del Departamento de Organización, Recreación y Ocio de la Actividad Física en la Universidad Europea de Madrid entre 1996 y 2009. También fue director académico del Curso de Expertos en Periodismo Deportivo de la Universidad Europea de Madrid (UEM) entre 2001 y 2003, y director académico del Master Eurosport in Multimedia Sport Journalist de la UEM entre 2001 y 2005. Trabajó además como coordinador académico de la Cátedra de la UEM, Memoria de la Transición, entre 2005 y 2008. Colaboró como asesor histórico y documentalista de la exposición El arte de ganar salud por la actividad física: un paseo por la historia, organizado por la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid En 2010 entró a formar parte del profesorado del INEF de Madrid. En el curso 2011 fue elegido director del Departamento de Ciencias Sociales de la A.F. y posteriormente decano de la Facultad desde 2013 a 2017. Ha publicado los libros: Deporte y modernización (2005), Madrid, dos siglos de actividad física y deporte, 1806-2006 (2007), Las leyes del deporte español: análisis y evolución histórica (2008), Los mitos esenciales del deporte español (2011), Momentos estelares de la Roja (2011) y numerosos artículos en revistas especializadas. Ha dirigido y participado en numerosos proyectos de investigación relacionados con el deporte y las cienci

Otros libros en PSICOLOGÍA

También te pueden interesar